Origen y área de difusión El Simmental alemán (o manchado rojo bávaro) se origina en el sur de Alemania (Baviera), donde se llama Deutsches Fleckvieh o Höhenfleckvieh (manchado de montaña). Pertenece al grupo de razas moteadas rojas derivadas de Simmental. Proviene de Simmental Suiza y la raza local.
Categoría Información
Propagación y hábitat El pato se diseminó en muchas áreas del mundo (América Central y del Sur, África, India, Islas Antillas), especialmente en áreas tropicales. Sedentario, migratorio o errático según el área de localización. Vive en áreas abiertas ricas en aguas estancadas, pero también se encuentra a lo largo de tranquilas bahías y ríos.
Origen, propagación y características económicas Duck Challans (o pato de Nantes) es una producción de la región pantanosa de Bretaña y Vendée (Francia) donde las granjas han estado criando patos de raza común durante siglos que son fácilmente fertilizados por patos salvajes en invierno.
Origen, difusión y características económicas El pato “cuello desnudo” (en francés Cou-nu) es una raza francesa ligera. Recientemente fue seleccionada de una mutación debido a un gen recesivo. Fue presentado por primera vez en la exposición internacional de Metz. Muy raro.
Propagación y hábitat Originarios de América del Sur (parte sur). Vive a lo largo de las vías fluviales y a lo largo de las costas. Gregary y sociable, vive en grupos, aparte del período reproductivo. Se adapta bien a la vida en cautiverio. Características morfológicas No presenta dimorfismo sexual. La cabeza es de color verde oscuro con cara blanca.
Propagación y hábitat Esta especie vive en el cinturón tropical de América del Sur, África y Madagascar, cerca de estanques, áreas pantanosas y estanques. Gregary y sociable, ella forma bandadas de cientos de individuos. Se adapta muy bien a la vida en cautiverio. Dócil y fácil de domar Características morfológicas No presenta dimorfismo sexual.
Raza Región de origen Características morfológicas Parámetros de producción Estado de la población blanca de Babini (género Anas) Emilia-Romaña Comunitaria de Russi (Ra) Se deriva del cruce de la Romagnola con la Toscanabianca.-ExtinctBergamasca (género Anas) Lombardía Livrea blanco, negro, moteado; hábito horizontal-Friuliano extinto (género Anas) FriuliLivrea negro, azul, azul, con llamativo babero blanco.
Origen, difusión y características económicas Raza francesa originaria de Normandía de tamaño mediano. Prácticamente desaparecido, se caracteriza por un plumaje negro y garganta blanca. Este plumaje típico también se encuentra en los patos de Pomerania y Suecia. Características morfológicas Plumaje negro típico con garganta blanca.
Origen, extensión y características económicas La Germanata sueca (patos costeros, Blekingeanka) es una raza muy rara con una coloración alemana típica con un gran anillo blanco alrededor del cuello. Raza medianamente pesada. Características morfológicas. Abrigo alemán con un gran anillo blanco alrededor del cuello. Pato sueco germanizado foto www.
Propagación y hábitat Vive en algunas áreas de Europa y Asia. Algunas poblaciones son migratorias, otras sedentarias y otras aún erráticas. Prefiere las áreas más al norte pero no más allá del paralelo 55. Muy silenciosa, le encantan las cañas donde se siente protegida y segura. Muy apreciado como pato ornamental por su fácil adaptabilidad, belleza y facilidad de cría.
Distribución y hábitat El pato real es el pato más común, querido y cazado del mundo. Originario del hemisferio norte (Eurasia), se encuentra en casi todas partes donde hay cuerpos de agua. Sin embargo, es casi desconocido en Cerdeña y España; rara vez se encuentra debajo de Córcega y el Mediterráneo parece ser el límite sur de su hábitat.
Origen, difusión y características económicas Raza pesada italiana originaria de Véneto y Friuli Venezia Giulia, obtenida gracias al largo trabajo de selección realizado por los campesinos y que condujo a la obtención de animales de considerable tamaño, que desciende directamente del Germano Reale, del cual ha mantenido la forma y colorante.
Origen, difusión y características económicas Raza alemana seleccionada entre los años 1958 y 1963 en Gimbsheim, en la región de Renania y Palatinado. En el esquema de cruce inicial ingresan las razas Orpington fulva, Pekín americano y pato sajón.
Propagación y hábitat Originario de Japón y China, se introdujo en Europa alrededor de 1830. Hoy se encuentra en libertad en diversas áreas de Gran Bretaña y Bretaña. Se cría en todo el mundo como un pato de jardín ornamental. Le encanta vivir en estanques y zonas pantanosas.
Generalidades y características económicas Mulards, híbridos estériles derivados del cruce interespecífico entre el pato Barberia (Chairina moschata) y el pato común (Anas platyrhynchos), son muy apreciados por los gourmets como patos asados y también se utilizan para la producción de hígado graso.
Origen, difusión y características económicas Raza de origen chino, importada a Europa alrededor de 1870 (originalmente era de color blanco con reflejos amarillentos y patas anaranjadas). Actualmente existen dos variedades: la estadounidense y la alemana. La selección de este último es puramente alemana e inglesa y ha llevado a la formación de un tipo más vertical con plumaje blanco amarillento (el Beijing americano tiene un plumaje blanco puro).
Origen, difusión y características económicas Raza mediana originaria de Holanda, seleccionada a principios del siglo XX, pone alrededor de 180-200 huevos por año con una cáscara blanca. Raza apreciada tanto para la producción de huevos como de carne Características morfológicas Coloración: Wild Silver Blue.
Origen, propagación y características económicas El pato sajón (en alemán Sachsenenten) es una raza pesada originaria de Alemania, en general extendida. Seleccionado del cruce del pato de Rouen con el pato de Pekín alemán y el pato de Pomerania Características morfológicas Pato de estilo rústico, poderoso, con tronco largo y ancho, sin quilla.
Origen, propagación y características económicas Raza pesada originaria de Alemania, no muy extendida. Pone alrededor de 100-160 huevos por año con una cáscara blanca a verdosa. Criado para la producción de carne y huevos Características morfológicas Plumaje oscuro con cuello y pechuga blanca Caño y patas naranjas.
Origen, propagación y características económicas El amarillo sueco (Svensk gul anka) es una antigua raza sueca con un típico plumaje amarillo ocre. Muy raro también en su tierra de origen. Características morfológicas Plumaje amarillo ocre. Pato sueco. Pato sueco.
Difusión y hábitat Especies migratorias generalizadas en Europa. Generalmente se reproduce al norte del paralelo 48. Se encuentra en áreas abiertas con grandes estanques, piscinas u otras fuentes de aguas no muy profundas. Tampoco le importa las playas protegidas. Elegante pato de buceo, se adapta bien a la vida en cautiverio.